MI DEPARTAMENTO
"No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña”. (Vanceli)
Lic. Lorena de Crespin
EL DISTRITO 12-14
COMPRENDE LOS MUNICIPIOS DE COMACARAN-ULUAZAPA
Comacarán es un municipio de El Salvador, perteneciente al departamento de San Miguel, ubicado en la zona oriental del país.
Tiene una extensión territorial de 34.62 Km², localizado a 180 msnm, con una población de 3995 habitantes (estimado en 2000). Además del casco urbano, consta de 5 cantones y 17 caseríos.
Comacarán fue fundado como un pueblo de indios ulúas en el año 1557. En la época colonial perteneció a la Intendencia de San Salvador. Luego de la independencia fue incorporado en1824 al departamento de San Miguel. Recibió el título de Villa, el 22 de octubre de 1997.
Su alcalde municipal es Enris Antonio Arias, del FMLN.
Por su territorio cruza el río Las Garzas.
Celebra su fiesta patronal en el mes de enero, en honor de San Sebastián Mártir.
El Gobierno Local de Comacarán, departamento de San Miguel que preside el alcalde Enris Antonio Arias, realizó el 6 de marzo 2011 el lanzamiento del Programa Municipal de Alfabetización (PMA), orientado a mejorar la calidad de vida de la población a través de la educación, y pretende declarar libre de analfabetismo al Municipio para el mes de septiembre de 2011. Se proyecta beneficiar a 726 personas que es el total de la población analfabeta del municipio según el censo poblacional y analfabetismos realizado por la municipalidad y el MINED.
Este pequeño municipio de San Miguel tiene entre sus herencias la música académica. Las fiestas patronales son un excelente escenario para demostrar las habilidades de sus artistas.
Su alcalde : Carlos Ernesto Campos pertenece al partido ARENA y ha estado trabajando por Uluazapa desde 1997.
Por decreto legislativo del 23 de Enero de 1877 durante la administración del presidente Dr. Rafael Zaldívar, obtuvo el titulo de Villa, el 12 de Junio de 1824 pasó a formar parte del municipio y departamento de San Miguel. El topónimo ulua, Uluazapa significa “Peñasco de los Ulúas”. La fiesta patronal la celebran del 15 al 26 de Enero.
MI DEPARTAMENTO
© 2011 Todos los derechos reservados.